En el peloteo, después de botar en el suelo, la pelota puede tocar cualquier otra superficie varias veces (excepto el suelo). Así, el pomo de la puerta, las vallas, los muros… todo forma parte del terreno y reserva trayectorias inesperadas.
El segundo rebote en el suelo supone la pérdida del punto para los lanzadores. Como una pelota que, tras un primer rebote en el suelo, sale del recinto. Una pelota que, tras rebotar contra una pared, vuelve al campo del atacante también le otorga un punto. Por otra parte, después de cruzar la red, cualquier balón que toque primero una superficie distinta al suelo es una "falta" para el lanzador.
Los puntos se cuentan como en el tenis (15, 30, 40, juego, set, partido).